De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dentro de las carreras con mejor sueldo se posiciona el sector salud como la mejor opción en cuanto a salario. Medicina es la carrera que, en promedio, otorga mejores sueldos en México, seguida de Ingeniería Civil.
Por otro lado, carreras como Orientación Educativa y Trabajo Social se encuentran en el ranking de las que peor sueldo ofrecen a los mexicanos.
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en México?
Las 10 carreras que otorgan el mejor sueldo en México ganan en promedio de 14 mil a 17 mil pesos mensuales y son las siguientes:
Medicina: 17 mil 846 pesos
Ingeniería civil: 15 mil 831 pesos
Minería y extracción: 15 mil 776 pesos
Ciencias políticas: 15 mil 620 pesos
Arquitectura: 15 mil 603 pesos
Ciencias ambientales: 15 mil 502 pesos
Ingeniería en electricidad o energía: 14 mil 944 pesos
Diseño textil, de objetos o interiores: 14 mil 928 pesos
Ingeniería electrónica: 14 mil 682 pesos
Ingeniería mecánica: 14 mil 614 pesos
Medicina se posiciona como la carrera mejor pagada en el país y según datos del Imco, las universidades con mayor matriculación es la Universidad Autónoma de Nuevo León, con 7 mil 881, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 6 mil 398 y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con 6 mil 149.
Por el contrario los salario más bajos están en las siguientes licenciaturas:
Orientación educativa; 8 mil 673 pesos
Formación docente para educación inicial o especial: 9 mil 468 pesos
Trabajo social: 9 mil 469 pesos
Lenguas extranjeras: 10 mil 138 pesos
Rehabilitación física: 10 mil 175 pesos
Didáctica y pedagogía: 10 mil 290 pesos
Formación docente para primaria: 10 mil 407 pesos
Formación docente para programas generales: 10 mil 512 pesos
Criminología: 10 mil 684 pesos
Producción agrícola y ganadera: 10 mil 748 pesos