El primer ingreso de las pensiones mínimas que percibirán en 2023 será un 8,5% más alto que el de diciembre. Los casi 10 millones de pensionistas que hay en España recibirán la primera nómina mensual de la Seguridad Social a partir de esta semana.
Así quedan las nuevas cuantías:
Pensión para mayores de 65 años
- Jubilación mínima con 65 años y cónyuge a cargo 966,0 euros al mes.
- Jubilación mínima con 65 años con cónyuge no a cargo 743,0 euros al mes.
- Jubilación mínima con 65 años sin cónyuge 783,0 euros al mes.
Pensión para menores de 65 años
- Con cónyuge a cargo 905,53 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo 692,19 euros al mes.
- Sin cónyuge 732,32 euros al mes.
Pensión de viudedad
- Viudedad con cargas familiares 905,5 euros al mes.
- Viudedad para menores de 60 años 593,0 euros al mes.
- Viudedad con 65 años y discapacidad igual o menor al 65% 783,0 euros al mes.
- Viudedad entre 60 y 64 años 732,0 euros al mes.
Pensión de orfandad
- Las pensiones mínimas por orfandad 239 euros al mes.
- En caso de ser beneficiario menor de 18 años y con discapacidad igual o superior al 65% 471 euros al mes.
En casos de orfandad absoluta
- Un beneficiario 795 euros al mes.
- Con varios beneficiarios 1.235 euros al mes.
Pensión de incapacidad permanente
Gran invalidez
- Con cónyuge a cargo 1.448,80 euros al mes.
- Sin cónyuge 1.173,53 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo 1.113,88 euros al mes.
Pensión en favor de familiares
- Por beneficiario 239,37 euros al mes.
Si no existe viuda ni huérfano pensionistas
- Un solo beneficiario con 65 años 578,20 euros al mes.
- Un solo beneficiario menor de 65 años 544,90 euros al mes.